miércoles, 24 de junio de 2020

REFLEXIÓN RESULTADO DE TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Como seres humanos tenemos varias capacidades para resolver los problemas que diario a diario se nos presentan, estas capacidades tienen que ver con un tipo determinado de inteligencia. Podríamos someter a dos personas a resolver un problema matemático por poner un ejemplo y uno de éstos lo podrá resolver más rápido que el otro, aunque esto no quiere decir que el último  sea menos inteligente, sino que ésa capacidad que tiene para resolver el problema es menor que la de la otra persona.
Basado en lo anterior y de acuerdo a la lectura la inteligencia para el aprendizaje se divide en 8, las cuales se mencionarán a continuación y en éste caso de acuerdo a un test que se me realizó las enumeraré de menor a mayor calificación:
1.-Inteligencia musical
2.-Inteligencia lingüística
3.-Inteligencia interpersonal
4.-Inteligencia cinestésica-corporal
5.-Inteligencia intrapersonal
6.-Inteligencia visual-espacial
7.-Inteligencia lógico-matemática
8.-Inteligencia naturalista
De acuerdo a los resultados y basándonos en el ejemplo que mencioné no es que la inteligencia sea menor sino que las capacidades que tengo para desarrollar ésa inteligencia son diferentes. Podríamos poner otro ejemplo: dos personas conducen su auto todos los días al trabajo desde el mismo día. Uno de ellos maneja en el límite de velocidad mientras que el otro maneja siempre en exceso de la misma. El primero ha tenido dos accidentes por golpear por detrás a un coche en un semáforo  y tres multas por estacionarse donde no debía. El segundo no tiene ningún antecedente por mal manejo. Si bien los dos tienen que manejar dentro de lo establecido para prevenir un accidente la conclusión podría ser que el primer automovilista maneja despacio porque ya tuvo varios percances, ésos percances se pueden deber a que fue descuidado y que no tuvo la pericia para disminuir la velocidad a tiempo para no pegarle al coche del frente y no se estaciona bien porque no tiene la habilidad para medir los espacios en los que se estaciona provocando que se estacione mal. Sin embargo no es que sea menos inteligente, simplemente no ha desarrollado correctamente alguna de ésas capacidades.  Así aunque nuestras inteligencias sean diferentes y unas estén más desarrolladas que las otras o incluso iguales son la base para todo el aprendizaje y la manera en como las desarrollamos depende de cada uno de nosotros. En la UNADM es preciso colaborar con cada una de las inteligencias, porque lo que estudie lo aprendo, lo repaso, lo repito, lo memorizo, lo guardo y cuando lo necesite lo uso.
Creo que todas las inteligencias deben desarrollarse, y parte de hacer éstas actividades pueden ayudarme a desarrollarlas, en mi caso luego no escribo lo que pienso por tener un pensamiento diferente, muchas veces he creído que si pienso o tengo la idea de que algo es igual a lo que yo creo, eso es, sin embargo puedo estar en un error y no está mal tenerlo pues así aprendo de ello para hacer las cosas mejor. Por otro lado me gusta la música y es la inteligencia  que con menos puntaje obtuve, tal vez necesite aprender a tocar un instrumento, ¿por qué no?


3 comentarios:

  1. Estimado Cristóbal Flores

    Comparto contigo la idea de que todas las personas poseemos inteligencias mas desarrolladas que otras y no por ello significa que somos mas o menos inteligentes, es simplemente cuestión de identificar en que somos buenos y sacar provecho de ello.

    Excelente día, deseo que tengas éxito en esta nueva etapa, saludos.

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes Cristóbal.
    Desarrollaste un buen trabajo, es claro que al realizar esta actividad, descubrimos algo nuevo o ya se tenía conocimiento de algo, como bien lo dices, debemos desarrollar todas las habilidades ya que son importantes para nuestro desarrollo educativo en la UnADM.
    Te deseo éxito en tu nuevo proyecto.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. ¡Cristobal!
    Te saludo con mucho gusto, me atrapo la parte en la que plasmas que no todas las inteligencias serán por igual reconocidas por el sistema al que nos hemos adaptado. Me recuerda mucho al conocido dicho "si juzgas a un pez por su capacidad de trepar arboles".
    Muy buena reflexión.
    Buen trabajo, felicidades.

    ResponderEliminar

ANÁLISIS DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE TSU EN URGENCIAS MÉDICAS

Cristóbal Eusebio Flores Reyes Técnico Superior Universitario (TSU) en Urgencias Médicas Grupo: CIVUL-1E-2020-042 Para estudiar la...