Misceláneos del reglamento escolar de
la Unadm
Para poder solicitar la reinscripción
al siguiente módulo semestral en primer lugar debe hacerse en línea a través de
la plataforma electrónica y en el tiempo que corresponde. Los requisitos
específicos son no adeudar tres materias, deberán ser materias seriadas de acuerdo
al programa de estudio, estudiarlas en el plazo de 5 semestres(TSU) y 8
semestres en licenciatura; por último, que el estudiante esté actualmente
inscrito (no dado de baja, no llevar más de dos semestres con baja temporal o
que tenga alguna falta administrativa).
El alumno que requiera cursar el
máximo de materias deberá ser un alumno regular con materias y módulos de semestres
anteriores al corriente y que la materia a seleccionar esté disponible en la
plataforma electrónica.
En el artículo 20
del capítulo VI refiere que las
evidencias de aprendizaje deben ser inéditas y de autoría del estudiante. Estas
evidencias son en base al conocimiento obtenido, el desempeño del alumno y el
producto final de la experiencia.
El artículo 32 y 33 del capítulo VI menciona
que el alumno podrá cursar una materia o módulo en dos oportunidades: ORDINARIA
y RECURSAMIENTO, con la posibilidad de que si en alguna de éstas dos
oportunidades reprueba la materia tiene la oportunidad de acreditarla hasta en
4 exámenes extraordinarios.
El artículo 40 del capítulo VII menciona que para dar de baja a un alumno
por inactividad se cumplan varios criterios como no entregar tareas, no
participar, no enviar evidencias; lo anterior se considera no realizado en un
periodo de 21 DÍAS naturales consecutivos.
El artículo 45 del capítulo VII indica que el plan de estudios debe
realizarse en tiempo y forma de acuerdo a lo previsto al inicio del semestre.
En los artículos 57, 58 y 59 del
reglamento se habla de los derechos, las obligaciones y las responsabilidades
de los estudiantes.
Dentro de las responsabilidades
lo que particularmente debo aplicar es la entrega en tiempo y forma de las
actividades a realizar dentro de la plataforma virtual, en base a esto es
secundario a la correcta distribución de tiempos dentro de la agenda personal.
En el apartado de honestidad
se hace referencia a que debe respetarse la propiedad intelectual de los demás.
Para respetar la propiedad intelectual de otra persona es necesario ser honesto
con uno mismo y ser responsable de la información que usemos, a partir de aquí
se da el respeto hacia la otra persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario